TEST CRIOGÉNICO DE DURACIÓN PARA VÁLVULA QUADAX
LA IMPORTANCIA DEL GAS NATURAL LICUADO
El gas natural licuado se obtiene de un proceso de licuación para reducir el volumen con el fin de transportar el combustible: el GNL reduce el volumen 600 veces, lo que lo hace mucho más económico de transportar. Las válvulas son un componente crítico en cada etapa del proceso de licuación. El rendimiento y la confiabilidad de la válvula son importantes para todo el proceso. Gracias a la construcción de cuatro offset y la tecnología de fabricación de vanguardia, las válvulas QUADAX® ofrecen un cumplimiento del 100% incluso con los más altos requisitos de estanqueidad o temperatura. Con este diseño, QUADAX® es la solución perfecta para aplicaciones exigentes de GNL.
APLICACIONES CRIOGÉNICAS
Cuando se trata de temperaturas inferiores a -162 ° C, la industria habla de aplicaciones criogénicas. Encontramos estas temperaturas en diferentes aplicaciones como plantas de separación de aire, plantas químicas o plantas de GNL. Con nuestra serie de válvulas de mariposa QUADAX®, producidas en modernos centros de mecanizado de 5 ejes en Alemania, podemos manejar aplicaciones criogénicas. Gracias a nuestra construcción de cuatro offsets, la válvula QUADAX® actúa con un asiento totalmente redondo y una geometría de sellado perfecta. Esta construcción permite manejar estas temperaturas extremas. Incluso si el material se contrae y expande debido a las temperaturas extremas, QUADAX® mantiene sus promesas de 100% de estanqueidad.


UN PRODUCTO TESTADO
Quadax ha realizado una ambiciosa prueba de resistencia mecánica y térmica de la que es, a fecha de hoy, el único fabricante que ha sometido su producto a esa cantidad de ciclos mecánicos de trabajo a una temperatura-196ºC.
La válvula ha sido testada por la certificadora ITIS en su laboratorio de pruebas siguiendo el procedimiento TST-OVT-MQ-P001 rev.3. El test ha consistido en la detección de fugas tras 10 ciclos térmicos con una temperatura ambiente de -196ºC y fluido Helio. En adición, se ha exigido como requisito una prueba de resistencia mecánica con 500 ciclos de apertura/cierre a -196ºC y la medición de la fuga del asiento. La válvula se entregó limpia, libre de aceite y grasa, seca y sin ningún revestimiento. Tras los 500 ciclos la fuga ha resultado ser de 0.