Tabla de símbolos de válvulas en esquemas de procesos
ESQUEMAS DTI / PFD
Tabla de símbolos de válvulas en esquemas de procesos
ESQUEMAS DTI / PFD
En la ingeniería química y de procesos existen muchos tipos de esquemas con símbolos de válvulas, los cuales detallan la naturaleza de los procesos, los más estandarizados sin embargo son los diagramas de tuberías e instrumentación (DTI) y los diagramas de proceso de fluido (PFD).
Con el fin de ayudaros a interpretar la simbología de las válvulas en dichos diagramas disponéis de la siguiente tabla que os ilustrará en la materia, esta incluye la mayoría de válvulas que suelen designar los DTI y también los PFD.
IMAGEN
VÁLVULA
BUTTWELD
BRIDAS
SOCKETWELD
ROSCA
IMAGEN

Compuerta





Globo





Macho





Diafragma





Tipo Y





3 Vías





Retención





Seguridad





Control paso recto





Control paso angular





Compuerta


Globo


Bola


Macho


Mariposa


Aguja


Diafragma


Tipo Y


3 Vías


Retención


Seguridad


Control paso recto


Control paso angular

También adjuntamos la siguiente tabla que muestra letras utilizadas para identificar las mediciones de proceso basadas en la norma ISA5.1 e ISO 14617-6.
PRIMERA LETRA | MEDICIÓN |
D | Densidad |
E | Electricidad |
F | Caudal |
H | Operario |
J | Potencia |
PRIMERA LETRA | MEDICIÓN |
K | Jornada, calendario |
L | Nivel |
M | Humedad |
P | Presión |
Q | Cantidad |
PRIMERA LETRA | MEDICIÓN |
R | Radiación |
S | Velocidad, frecuencia |
T | Temperatura |
V | Viscosidad |
W | Peso |
Estos dibujos son muy útiles ya que transmiten la cantidad correcta de información del proceso según sea necesario durante varias etapas de licitación, diseño de ingeniería, adquisición, construcción, operación y fases de puesta en marcha del proceso.
Ambos esquemas son utilizados en ingeniería química o de procesos y pese a que comparten las mismas designaciones hay una sencilla diferencia entre un diagrama de tuberías e instrumentación y un diagrama de proceso de fluido.
El primero es un exhaustivo esquema de instalación que muestra la interconexión de tuberías, válvulas e instrumentación implicados en un proceso físico. Mientras que el segundo hace lo propio, pero de forma más sintética o panorámica, digamos que es como el borrador de la instalación.
Por lo general, los diagramas de flujo de proceso (PFD) de una sola unidad incluirán tuberías de proceso, elementos de equipos principales, válvulas de control y otras válvulas principales, conexiones con otros sistemas, corrientes principales de derivación y recirculación, datos operativos (temperatura, presión, caudal másico, densidad). , etc.)
Por otro lado los DTI (en inglés, Piping and instrumentation diagram, P&ID) son vitales para un correcto mantenimiento y modificación de un proceso, incluyen detalles tanto mayores como menores del proceso químico. Muestran todos los equipos principales, detalles de tuberías como servicio, tamaño, especificaciones, clasificación, aislamiento, etc., detalles de instrumentación como instrumentos de presión, temperatura y flujo, válvulas de control, válvulas de seguridad de presión, medidores, información de enrutamiento como pendiente , golpeteo, flujo libre.
En definitiva, encontraremos más elementos y datos determinantes en un DTI
- Equipo mecánico con nombres y números
- Número, tamaño, material, aislamiento de la tubería
- Cada instrumento y su señal neumática / eléctrica
- Bucles de control detallados
- Líneas de servicios públicos, líneas de drenaje y ventilación, líneas de muestreo, etc.
- Equipos paralelos y de repuesto y tuberías conectadas
- Válvulas de aislamiento y cierre
- Varios: respiraderos, desagües, accesorios especiales, líneas de muestreo, reductores
- Clasificación o capacidad del equipo
- Válvulas de raíz de instrumentos
- Interruptores manuales y luces indicadoras
- Tubos y válvulas de instrumentos primarios
- Datos de presión, temperatura y flujo
- Codos y accesorios estándar similares
- Relés de control
- Amplias notas explicativas
0 comentarios